En inglés, se escribe chi-squared, hecho que puede significar que a veces la veamos como “chi-cuadrado”.
La ji-cuadrado es una prueba estadística para el contraste de hipótesis. Se utiliza para analizar datos presentados en forma de número de observaciones en cada categoría. Por ejemplo: porcentaje de deportistas que presentan una determinada característica. En definitiva, sirve para analizar variables cualitativas o categóricas y para comparar porcentajes o proporciones.
Referencia;
- Martínez, M., Sánchez, A., & Faulín, F. J. (2001). Bioestadística amigable. Díaz Santos.