¿Cuánto puedo correr en una oposición?
El test Kosmin para los 800 y los 1500m
Un test muy simple que puede ser usado para predecir el tiempo en el 800 y el 1500m es el test de Kosmin. También nos da una idea de otras distancia como el 1000m y el 2000m.
Solo vas a necesitar dos cosas:
- Estar en una pista de atletismo.
- Tener un cronómetro.
Una vez que te encuentres en disposición de ambas, vas a realizar lo siguiente si lo que quieres es predecir tu rendimiento en 800m.
Después de haber calentado, empieza el test. Este es tan simple como correr tan rápido como puedas durante 60 segundos y anotar la distancia que has recorrido. Seguidamente y tras un periodo de recuperación de tres minutos, vuelves a hacer otra tirada igual (60 segundos a la máxima velocidad). De nuevo, vuelves apuntar la distancia recorrida y la sumas a la de la primera serie.
En resumen:
- Corre durante 1min.
- Descansa durante 3min.
- Corre durante 1min.
Ten en cuenta que son esfuerzos muy intensos con una demanda tremenda de la glucólisis citosólica. Así que vas a acabar un poco cascado; eso sí, aunque duro, se acaba antes de que puedas empezar a sufrirlo mucho.
Dicho lo cual, ¿Qué es lo que tienes que mirar? Básicamente, la distancia que has sumado en los dos intentos, la cual será “reveladora” de tu posible desempeño en una carrera un poco más larga (800m). Para analizar todo, usaremos la siguiente fórmula:
T(800) = 217.77778 – (Distancia total x 0.119556)
Si eres chica, añade 10 segundos al resultado.
Para el 1500m, la cosa se complica un poco o bastante. Se sigue la misma estructura pero se hacen dos series más y las recuperaciones van disminuyendo. Entonces, quedaría lo siguiente:
- Corre durante 1min.
- Descansa durante 3min.
- Corre durante 1min.
- Descansa durante 2min.
- Corre durante 1min.
- Descansa durante 1min.
- Corre durante 1min.
Como ves, esta versión más larga si que te va a hacer pedir la hora, especialmente en las dos últimas en las que notarás como tus piernas no responden demasiado bien.
La fórmula de cálculo aquí es:
T (1500m) = 500.52609 – (Total Distance x 0.162174)
Al igual que antes, añade 10s si eres chica.
Si haces las dos, puedes llegar a tener un buena estimación de cual puede ser tu rendimiento en distancia habituales de una oposición como pueden ser los 1000 o 2000m. Además, no tienes que hacer la propia distancia competitiva, la cual, pueder ser muy exigente y no interesar según en la época del año que te encuentres.
Os dejo otros artículos relacionados: