Este artículo complementa a otros en los que ya hablamos sobre la escápula y donde el enfoque es más práctico, por lo que consideramos que este es la base anatómica que nos permite conocer la fundamentación de dichos artículos.
Seguro que alguna vez has jugado al Sogatira, donde el objetivo es tirar del pañuelo situado en el medio de la cuerda hacia tu lado. Si sustituyes el pañuelo por una escápula y añadimos varios equipos al juego de tal manera que cada uno traccione en una dirección, crearemos un sistema más complejo que representa las fuerzas a la que está sometida la escápula y cuyo objetivo en este caso no es llevar el pañuelo hacia su lado, sino mantenerlo centrado y desplazarlo por la parrilla costal de forma sinérgica permitiendo el correcto funcionamiento de la cintura escapular junto con el resto de articulaciones que la conforman.

- Rotación superior e inferior: se produce en un eje horizontal, perpendicular al plano de la escápula.
- Rotación interna y externa: en torno al eje vertical, a través del plano de la escápula.
- lnclinación anterior y posterior alrededor de un eje horizontal en el plano de la escápula.

La clavícula actúa como un puntal para el complejo del hombro, conectando la escápula con el esqueleto axial. Este vínculo permite dos translaciones:
- La traslación superior e inferior por la pared torácica
- La retracción y protracción alrededor el tórax.
escapular externa, la inclinación posterior, la rotación hacia arriba, y la traslación medial se llama retracción. Por otro la suma de la rotación interna, inclinación anterior, rotación inferior y la traslación lateral se llama protracción.
Topográfica-Funcional de la musculatura escapular.
Músculos de la cintura escapular provenientes de la cabeza | Músculo Trapecio* |
Músculo Esternocleidomastoideo | |
Músculo Omohioideo | |
Músculos dorsales de la cintura escapular y del tronco | Músculo Romboides mayor |
Músculo Romboides menor | |
Músculo Elevador de la escápula | |
Músculos ventrales de la cintura escapular y del tronco | Músculo Subclavio |
Músculo Pectoral menor | |
Músculo Serrato anterior | |
*El Trapecio estaría formado por tres porciones, descendente, transversa y ascendente, cuyas funciones son totalmente diferente y que veremos a continuación. |

Para ello vamos a recurrir a gran diapositiva de Alberto Ortegón, la cual se puede visualizar en la figura 5.
Para finalizar, os dejamos dos reflexiones:
- Gran parte de la musculatura que confluye en la escápula, tiene un origen y/o inserción que se puede ver sometido a un proceso de desalineación con cierta facilidad si nuestros hábitos posturales no son los correctos, lo que refuerza la necesidad de trabajar en una correcta alineación entre el raquis torácico, el cervical y la cintura escapular si deseamos obtener una correcta estabilidad escapular.
- No deberíamos confundir una espalda musculada con una espalda equilibrada a nivel muscular.
Referencias bibliográficas:
- Roche SJ, Funk L, Sciascia A, Kibler WB. Scapular dyskinesis: the surgeon’s perspective. Shoulder & Elbow. 2015;7(4):289-97.
- KAPANDJI IA. Fisiología Articular Tomo 1. 6ª ed. Madrid: Panamericana; 2007.
- Schünke M, Schulte E, Schumacher U. Prometheus Texto y Atlas de Anatomía. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2008.
- Kibler WB, Sciascia A, Wilkes T. Scapular dyskinesis and its relation to shoulder injury. The Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons. 2012 Jun;20(6):364-72. PubMed PMID: 22661566. Epub 2012/06/05. eng.
Cursos Recomendados
-
Programa de entrenamiento para futbolistas en pretemporada
19,95€ Añadir al carrito -
Revienta tus dominadas – Programa para opositores
19,95€ Añadir al carrito -
Diario de cargas de entrenamiento (excel)
9,95€ Añadir al carrito -
Entrenamiento para la policía nacional: 1000m (excel)
Valorado en 5.00 de 519,90€ Añadir al carrito