ENTRENAMIENTO ISOMÉTRICO - Prevenir lesiones y mejorar sticking point
ENTRENAMIENTO ISOMÉTRICO.Durante las activaciones isométricas, aunque el ángulo de la articulación permanezca constante y no se aprecie movimiento, el músculo, sí que se acorta ligeramente y produce tensión. Aquí, las ganancias de fuerza suelen ser muy concretas. Por eso, además de poseer otros beneficios, el trabajo isométrico, ha demostrado mejorar los niveles de fuerza en el ángulo en el que se ejecuta la contracción. Además, permite la aplicación controlada de fuerza dentro de un rango no doloroso en el caso de que un deportista tenga molestias o esté lesionado.
Herramienta más que interesante si se gestiona bien.https://www.youtube.com/watch?v=a85w3oXD6BY&t=12s