BLOG
TKI -TRAIN, KNOW AND IMPROVE
- PROGRESIÓN PARA HACER UNA BUENA SENTADILLA
- Multífido y dolor lumbar, ¿Qué relación existe?
- Entrenamiento con TRX para principiantes
- Entrenamiento con Kettlebells
- Elíptica: no siempre es la opción más segura
- El verdadero ANTI-AGING | La terapia de las pesas
- Dolor lumbar y clases de core en los centros deportivos
- Comprueba tu resistencia con nuestra hoja de cálculo
- Cáncer de próstata y entrenamiento de fuerza
- Artrosis y actividad física
- Análisis del uso del foam roller y sus posibles aplicaciones
- ¿Ser más fuerte es sinónimo de éxito?
- ¿Qué supone ser un atleta? La flexibilidad metabólica como base
- VOLUMEN DE ENTRENAMIENTO: un elemento clave para mejorar la resistencia
- Sentadillas para correr más rápido ¿Si o no?
- Pruebas físicas para bomberos y policías: entrenamiento de velocidad
- Peso muerto, sentadilla y movimientos olímpicos: organización dentro de la temporada
- Peso muerto con bandas elásticas
- Movimientos olímpicos: ideas de entrenamiento
- La utilidad de la comba para mejorar el salto vertical
- La técnica de carrera
- Kettlebell: su impacto a nivel cardiorrespiratorio
- Fisiología del medio fondo
- Entrenamiento para el 5k
- ENTRENAMIENTO EXCÉNTRICO VS CONCÉNTRICO
- Entrenamiento de resistencia y AMPK
- Entrenamiento de la fuerza en corredores
- Entrenamiento de fuerza: deportista joven vs experto
- Entrenamiento de fuerza según la modalidad deportiva
- Entrenamiento de fuerza en jugadores de baloncesto
- Entrenamiento “aeróbico” en fútbol y baloncesto
- Efecto del tipo de entrenamiento en las fibras musculares
- Decálogo del entrenamiento de fuerza en deportistas
- Los Motores de la Escápula
- Las lesiones en el futbolista : aductores
- Glúteo medio y prevención de lesiones
- Estiramientos y calentamiento
- Entrenamiento isométrico – Prevenir lesiones y mejorar sticking point
- Desequilibrios musculares: utiliza nuestra hoja de cálculo
- Carrera hacia atrás (backward running)
- Cabeza adelantada y dolores de hombro. ¿Cuál es la relación?
- ANATOMÍA, MOVILIDAD DEL TOBILLO Y SENTADILLA
- Volumen sanguíneo y entrenamiento de resistencia
- Vascularización muscular y rendimiento
- PULL-UPS O DOMINADAS Y MUJERES| ¿Por qué les cuesta tanto?
- Periodización del entrenamiento en bloques
- Mi primera publicación científica | Efecto de la anchura del agarre en dominadas
- Las lesiones en el futbolista : aductores
- La historia del entrenamiento de fuerza y el culturismo
- Fisiología del ejercicio – Periodización
- Evaluación de un artículo científico
- Entrenamiento isocinético
- Entrenamiento de fuerza y resistencia ¿Importa la intensidad?
- El método TABATA: toda la verdad
- Efecto del tipo de entrenamiento en las fibras musculares
- ¿Qué supone ser un atleta? La flexibilidad metabólica como base
- ¿Pueden cambiar las fibras musculares?
- ¿Por qué podemos llegar a vomitar durante el ejercicio?
- ¿Más hipertrofia significa más fuerza?
- ¿De donde proviene la información científica?
- ¿Cómo entrenan los jamaicanos la velocidad? | Periodización del SPRINT 💨
SUPERA TU PUNTO DE ESTANCAMIENTO EN LAS DOMINADAS
APRENDE A SALTAR: EVITA LESIONES
EJERCICIOS PARA LOS GLÚTEOS EN CASA: GLÚTEO MEDIO